Seis meses es muy poco tiempo para pretender juzgar un gobierno, el de Santos empezó con una agenda pensada para mejorar el país bajando el desempleo un 6% , bajar los indices de pobreza, disminuir en lo mas posible el desempleo y aminorar la informalidad entre otros . y los medios serian la innovación, agricultura, infraestructura, minería y medio ambiente ,en lo económico las bases seguirán siendo las mismas que han venido siguiendo el país por los últimos veinte años comercio e inversión extranjera.
Una de las piedras en el zapato del gobierno santos es que si el país no recupera las perdidas de los mercados con respecto a ganadería, leche y cereales que causo la revaluacion y la apertura comercial, no habrá posibilidades del sector y de los nuevos propietarios . Respecto a la minería es lo único que tenemos funcionando bien , pero no ayuda mucha en lo que respecta al empleo y esta afectando gravemente a el medio ambiente.
El empleo solo a crecido informalmente hablando, pero en lo que va del año solo se a logrado un alza del 4 % en lo económico. Para este año el panorama no parece cambiar por el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, que a la larga creara una restricción a la demanda del producto nacional. La decisión del gobierno de bajar los aranceles y buscar un modelo tributario en abril tampoco parece ir en buena dirección. La economía parece que no cambiara a la que hemos tenido en los últimos veinte años, seguirá mediocre en crecimiento, sin generación de empleo formal y con ampliación de desigualdades.
http://www.elespectador.com/impreso/columna-250506-seis-meses-de-santos
La verdad si han sido muchas las críticas hechas al presidente santos en tan solo 6 meses de mandato, y creo que han sido un poco injustas; ya que empezó con demasiados problemas. Sobre todo y creo que el más preocupante, la oleada de invierno que dejo tantos damnificados. Tampoco no nos damos cuenta de que, por ejemplo el ex presidente Uribe duro ocho años en el poder pero cuando entro no tenía tantas problemáticas económicas, sociales y sobre todo de relaciones internacionales. No tratemos de buscar culpables y de dejar responsabilidades a otros de lo mucho que podemos hacer nosotros como sociedad.
ResponderEliminarYo pienso que juzgar a alguien, algo, una situacion, etc sin conocerlo es uno de los peores errores que puede cometer el ser humano, y el que mas tiende a hacer ( porque siempre queremos juzgar todo ); ya que esa persona, esa situacion ( en este caso gobierno de Juan Manuel Santos) puede dar muchas sorpresas.
ResponderEliminarLas criticas ( buenas y malas )que hasta ahora se han presentado sobre el gobierno de Santos se basan en un desempeño de muy poco tiempo, y lo unico que quieren lograr es que el pueblo colombiano se haga ideas y se predisponga ante una situacion que se muestra " equilibrada" y que en cualquier momento puede cambiar para bien o para mal.
Para mi todo es estrategia politica,ya que casi siempre los de los grandes mandos quieren jugar con la mente del pueblo colombiano induciendonos a pensar cosas que ellos quieren que pensemos para asi manejarnos a su antojo.
Si el gobierno de Santos es bueno o no, No lo sabremos por ahora ya que todavia no hay bases ni un tiempo adecuado para juzgarlo lo que si debemos saber es cada vez los de los altos mandos quieren manejar nuestra mente " mas a su antojo" ... Y POR NINGUNA RAZON DEBEMOS PERMITIRLO ¡¡¡
Los colombianos siempre tenemos la costumbre de estar juzgando y culpando a todo el mundo de los problemas que nos rodean o que nos perjudican, pero no miramos que podemos hacer para mejorar la situación, por más que el presidente tenga muchas obligaciones con el país jamás va a lograr contentar con sus acciones a todo el mundo y creo que es mejor aplicar esta frase: En vez de darle de comer al pobre es mejor enseñarlo a conseguirla.
ResponderEliminar